viernes, 8 de octubre de 2010

Pionero de la Arquitectura sustentable en México

Arquitecto José Picciotto, es conciderado uno de  los qeuitectos mas importantes, en cuanto a arquitectura sustentable, en nuestro país. 
Ganador de distintos premios como:
  • Premio Mario Pani , Universidad Anáhuac  2002
  • Premio Nacional del Ahorro de Energía 1996
  • Premio Nacional del Ahorro de Energía 1994
  • Premio FPAA
Actualmente trabajo en su despacho Picciotto Arquitectos con la siguiente filosofía: 

Uno de los más complejos y problemáticos temas a los que se enfrenta el ser humano en este siglo, es sobre como construir su hábitat en armonía con la naturaleza. Por ello consideramos que la postura del arquitecto debe ir con la propuesta de nuevas ideas y temas para la investigación e identificar nuevas direcciones del diseño bioclima tico.
La construcción de edificios consume un sexto del abasto mundial de agua potable, un cuarto de la cosecha de madera y tres quintas partes de los combustibles fósiles y materiales manufacturados. Como resultado la arquitectura se ha convertido en uno de los objetivos primarios de la reforma ecológica.
"Hoy en día basta solamente con observar la herencia triste y hostil del movimiento moderno en las ciudades alrededor del mundo, para ver como sus patrones se han repetido de forma degenerada. Mientras los edificios sigan siendo concebidos como grandes acontecimientos aislados, como monumentales declaraciones de sus diseñadores, los mismos errores se seguirán repitiendo una y otra vez. Se debe progresar del ego-centrismo al eco-centrismo." 
Al darnos cuenta de éste abuso del movimiento moderno de lo novedoso, sin resolver cuestiones de asoleamiento, aislamientos, etc. - incrementando el uso irracional de la climatización artificial y por lo tanto un exceso en el consumo de energía- desde finales de los ochenta, en Picciotto Arquitectos nos hemos preocupado por considerar las condiciones macro y micro climáticas del sitio, como parte fundamental del diseño.
Sabemos que hay que luchar con temas tales como tecnología ambiental, conservación de la energía, sustentabilidad y la conversión de todos estos elementos en una buena arquitectura a cualquier escala.

Algunos Proyectos:




No hay comentarios:

Publicar un comentario