MICHAEL REYNOLDS. Hybrid Earthship, Taos, New Mexico, USA.
El arquitecto señala que los materials empleados en esta casa son “neumaticos, barro y cristal”. Asimismo, los Earthships proyectados (y vendidos) por Reynolds obedecen a una serie de principios de diseño:
1.- Calefacción y refrigeración térmica/solar.
2.- Electricidad solar y eólica.
3.- Tratamiento integrado de aguas residuales.
4.- Empleo de materiales naturales y reciclados.
5.- Recogida de agua.
6.- Producción de alimentos.
Entre sus principales materiales de construcción favoritos están los neumáticos reciclados, que rellena con tierra compacta para formar un ladrillo de tierra envuelta en un anillo de goma.
“Estos ladrillos, así como sus muros portantes creados con ellos, son prácticamente indestructibles”… explica. Para los tabiques interiores emplea latas de aluminio y botellas de cristal o plástico. La electricidad se produce con un sistema fotovoltáico/eólico integrado. Además utiliza células botánicas y una fosa séptica mejorada para tratar las aguas, que se reciclan para todos los usos de la casa, excepto el consumo de boca. Reynolds se sirve de la Hybrid Earthship y de otros edificios similares para publicitar su sistema para construir y mantener casas sostenibles.
En cuanto a la estética, existen distintas opciones, pero el arquitecto siente predilección por las formas divertidas y excéntricas que dejan claro que estas casas no son como las demás, ni siquiera como aquellas que se presumen de diseño “ecológico”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario