La oficina se localiza en la Torre Comercial América en Monterrey, se cambiaron a ese edificio en el año 2007, cuando llegaron a este espacio, el cubículo era como todos los demás, una oficina, páneles, ventanas, lámparas etc.
Cuando tu llegas a un lugar que estuvo ocupado, en ese lugar puede ser que los materiales no sean sustentables o que haya cosas que no favorezcan a tu diseño, lo que hace la arquitectura sustentable es el entender el espacio que va a ser habitado u ocupado para ciertas actividades y ver cómo va a tener funcionalidad y no vaya a consumir energía (dentro de las principales características que debe tener un edificio sustentable). Cuando Papsa llega a este espacio, lo primero que podemos imaginarnos que se debe hacer es quitar todo lo que no sea sustentable y hacer una adaptación nueva de diseño y materiales, pero la clave está en esto, ellos llegaron e hicieron uso y reacomodo de varias cosas, por ejemplo las lámparas que había de más que no tenían tanto uso fueron donadas y las otras las adaptaron en la oficina, páneles de separación entre cubículos los usaron para remodelar el loby del piso ya que no están en buen estado, algunas perillas y puertas también fueron donadas. Esto es porque si llegas y desmantelas todo y lo tiras es lo mismo porque estás haciendo más basura y no utilizando los materiales ya existentes.
Espacios y diseño
Las oficinas se encuentran a 40 cm por arriba del nivel normal del piso del edificio, esto es para no estar conectados al sistema de aire del edificio entero y por ahí poder inyectar aire.
Cómo podemos ver en la imagen, los cubículos están al lado de las ventanas para aprovechar la luz solar y son de un nivel no muy elevado que no lleguen al techo y en caso de que haga falta luz, los sensores detectan si hay muy poca luz o hay mucha y se encienden las lámparas que tienen. La sala de junta que comúnmente está en las orillas o pegadas a los ventanales, decidieron hacerla en el lugar no tan iluminado, ya que debido a las presentaciones se requiere de la ausencia de luz, los separadores de cubículos son translúcidos y todas las áreas tienen vista al exterior.
Tienen un cuarto separado en dónde se encuentran todos los aparatos de impresión, esto ayudó a que como no tienes alado tu impresora, reduces las impresiones, tiene que estar aparte ya que el toner desprende sustancias tóxicas que son tan dañinas como un cigarro.
Todos los materiales que fueron utilizados o que ya no se utilizan son mandados a empresas de reciclado, los cartuchos hp van por ellos sin tener que tirarlos para que vuelvan a ser reutilizados.
Características y detalles de la oficina
Materiales: los materiales que tienen en la oficina son sustentables debido a que son de la región o reutilizados
-Piso de mármol que es reutilizado en la entrada
-Laminados de bamboo aglomerado en el área de separación del área de juntas
-Bamboo en su forma original como decoración
-Alfombra modular de 67% de contenido reciclado y es alfombra que se puede cambiar si sufre algún daño ya que son piezas de 60 x 60 cm.
-Pintura harmony ya que no libera toxinas ni olores y las normales siguen liberando toxinas por un año (una de las ventajas de que hayan comprado esta pintura es el ahorro de tiempo y dinero, hubiera salido lo mismo pagarle al pintor de noche, ya que el reglamento del edificio es que no puedes molestar en horas de trabajo con el olor y el pintor en la madrugada cobra mucho más, salía lo mismo comprar la "pintura cara" ecológica que la pintura normal.
-Mobiliario con aglomerado de trigo (producido en México) y aglomerado de madera
- Placas de PET que fueron colocadas por debajo del mármol de la entrada para evitar el fracturamiento del mármol
-Piso de concreto recubierto con metal para colocar encima la alfombra.
Es una empresa de las pocas que existen en monterrey acerca del diseño y mobiliario sustentable y adaptable.
"Good design is adaptable"
www.papsa.com Interiorismo inteligente.