martes, 7 de septiembre de 2010

cubiertas blancas white roof project






El Proyecto Cubiertas Blancas “White Roof Project"




La enorme densidad de las ciudades y la escasa superficie verde capaz de retener agua y refrescar el ambiente en verano son algunos de los aspectos que provocan el desagradable efecto denominado isla de calor: en los días calurosos de verano, los edificios (y en especial sus cubiertas) absorben gran cantidad de calor que liberan después durante la noche, elevando considerablemente la temperatura. 

En los hogares, en especial durante las olas de calor que sufren cada vez más ciudades, este efecto puede resultar mortal para ancianos y niños. La única forma de aliviar el terrible calor es conectar los aparatos de aire acondicionado, enormes consumidores de energía. En una época en la que impera la necesidad de reducir al mínimo el consumo energético y las emisiones de CO2 derivadas de él, necesitamos encontrar otra solución a la isla de calor.

Una sencilla forma de revertir este efecto es hacer que las superficies absorbentes pasen a ser reflectantes, y no hay forma más sencilla que pintarlas de blanco. Una cubierta blanca refleja el 85% de la luz solar, al contrario que una cubierta negra tradicional, que refleja solamente el 20%.Las cubiertas blancas pueden reducir el consumo energético en verano entre un 10% y un 30%, lo que constituye un importante ahorro económico para los inquilinos del edificio y una considerable disminución de las emisiones de gas de efecto invernadero. Además, semejante disminución del consumo energético implica una disminución de los picos de consumo y por tanto un menor riesgo de que generar averías en las instalaciones que dejen sin suministro eléctrico a toda una ciudad o barrios de la misma.

El proyecto WhiteRoofProject, lanzado a principios de agosto de 2010 por una serie de activistas medioambientales en colaboración con la organización estadounidense de protección del medioambiente Sierra Club y otras organizaciones gubernamentales y privadas, es un llamamiento a la población de la ciudad de Nueva York para que colabore en la localización de cubiertas susceptibles de ser pintadas de blanco, en la aportación económica para adquirir el material necesario y en el voluntariado para llevar a cabo los trabajos de pintura de la ciudad. El proyecto parte del hecho de que el 12% de la superficie de la ciudad de Nueva York son cubiertas y de que entre el 5% y el 10% de la energía que se utiliza en esta ciudad durante el verano se destina a compensar el efecto de isla de calor. 

Una vez localizada una cubierta susceptible de ser pintada, la organización se encarga de ponerse en contacto con el propietario del edificio, de informarle sobre los beneficios económicos y ecológicos que conllevaría pintarla de blanco y de obtener su permiso para hacerlo. Es entonces cuando se pone en funcionamiento el grupo de voluntariado para llevar a cabo la tarea. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario